Las Necesidades Básicas como satisfacerlas según PROUT


 


Como satisfacer las Necesidades Básicas según La Teoría de la Utilización Progresiva, o PROUT, que se presenta como una alternativa socioeconómica integral que busca satisfacer las necesidades humanas de manera equitativa y sostenible. Propuesta por Prabhat Ranjan Sarkar en 1959, esta teoría ofrece una visión holística del desarrollo humano y promueve la utilización máxima y racional de los recursos, así como la distribución equitativa de la riqueza.

Principios Fundamentales de PROUT

  1. Utilización Progresiva de los Recursos: PROUT aboga por la utilización óptima y continua de todos los recursos, tanto naturales como humanos. Este principio implica que los recursos deben ser usados de manera sostenible, evitando el agotamiento y asegurando su disponibilidad para las generaciones futuras.
  2. Equidad y Justicia Social: La teoría enfatiza la importancia de la justicia social y la equidad en la distribución de los recursos. PROUT sostiene que todos los individuos tienen derecho a satisfacer sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda, educación y atención médica.
  3. Desarrollo Integral: PROUT promueve un desarrollo equilibrado que incluye no solo el crecimiento económico, sino también el desarrollo cultural, espiritual y moral de la sociedad. Se busca un progreso que abarque todas las dimensiones del ser humano.
  4. Descentralización Económica: La teoría aboga por la descentralización de la economía, lo que implica que las comunidades locales deben tener el control sobre sus recursos y medios de producción. Esto fortalece la autonomía y la autosuficiencia de las comunidades.

La Pirámide de Necesidades Básicas Humanas en PROUT

Al igual que la pirámide de Maslow, PROUT propone una jerarquía de necesidades humanas, aunque con algunas diferencias significativas:

  1. Necesidades Básicas: Las necesidades básicas incluyen alimentación, ropa, vivienda, atención médica y educación. PROUT sostiene que estas necesidades deben ser garantizadas para todos los individuos como un derecho fundamental.
  2. Necesidades Psicológicas y Sociales: Una vez satisfechas las necesidades básicas, las personas buscan satisfacer sus necesidades psicológicas y sociales, como el sentido de pertenencia, el amor y la seguridad emocional.
  3. Necesidades de Crecimiento y Realización: En la cima de la pirámide se encuentran las necesidades de crecimiento personal y realización, que incluyen el desarrollo espiritual, la creatividad y la búsqueda del conocimiento.

Ejemplo Actual de Satisfacción de las Necesidades Básicas según PROUT

Un ejemplo actual de cómo se aplican los principios de PROUT en la satisfacción de las necesidades básicas se puede observar en la iniciativa «Amul» en India. Amul es una cooperativa lechera que ha transformado la vida de millones de pequeños agricultores al garantizarles un ingreso estable y justo. La cooperativa proporciona a los agricultores los recursos necesarios para producir leche de calidad, así como acceso a servicios de salud, educación y vivienda. De esta manera, Amul asegura que las necesidades básicas de los agricultores y sus familias estén cubiertas, mejorando su calidad de vida y promoviendo la justicia social.

Otros Ejemplos de PROUT en Acción

  1. Ananda Gaorii, Dinamarca: Este proyecto basado en tierra es una granja ecológica y un centro de conferencias que opera como un «laboratorio de vida sostenible». Incluye vida comunitaria, una panadería comercial y huertos orgánicos. La comunidad practica la descentralización económica y la autosuficiencia, promoviendo la justicia social y la equidad.
  2. Cooperativas de Mondragón, España: Aunque no están directamente inspiradas en PROUT, las cooperativas de Mondragón en el País Vasco comparten muchos de sus principios. Estas cooperativas son gestionadas por los propios trabajadores y se centran en la equidad, la justicia social y la sostenibilidad. Han demostrado ser un modelo exitoso de economía cooperativa y descentralizada.
  3. Iniciativas Comunitarias en América Latina: En varios países de América Latina, se han implementado proyectos comunitarios que siguen los principios de PROUT. Estos proyectos incluyen cooperativas agrícolas, programas de educación integral y sistemas de salud comunitarios que buscan satisfacer las necesidades básicas de la población de manera equitativa y sostenible.

Preguntas para Debate

  1. ¿cual crees que sea es el impedimento para que los gobiernos no lleguen a brindar las necesidades básicas a toda su población?,
  2. ¿crees que el capitalismo algún día podrá acabar con la pobreza en el mundo?.
  3. ¿Crees que PROUT sea una alternativa al capitalismo que pueda acabar con la pobreza?

Déjanos tu comentario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario